medida-de-mfc-web

Evangelizando en Comunidad: La Misión del MFC

El Movimiento Familiar Cristiano (MFC) es un movimiento de laicos comprometidos con la evangelización y el fortalecimiento de la familia cristiana. Trabajamos en equipos que buscan transformarse en auténticas comunidades cristianas, donde se vive la fe, la esperanza y el amor fraterno.

Aunque sabemos que no podemos abarcar toda la problemática familiar y social actual, como parte activa de la Iglesia, contribuimos a iluminar la realidad del ser humano y la familia con la Buena Noticia: es posible construir juntos el Reino de Dios, un mundo más humano, más justo y más fraterno.

En un entorno donde los valores familiares auténticos parecen perderse, el MFC asume el desafío de ser testimonio vivo y denuncia profética ante los males de la sociedad actual. A través de nuestra actuación apostólica, realizamos la misión que la Iglesia nos ha encomendado: formar familias cristianas que sean luz en medio de la oscuridad.

Jornada Intensa de Evangelización: Nuestro Fin de Semana

Este fin de semana ha sido verdaderamente bendecido para nuestra comunidad del MFC. Tuvimos la dicha de realizar dos actividades fundamentales para nuestra misión evangelizadora:

Retiro de Kerygma

El sábado se llevó a cabo nuestro esperado Retiro de Kerygma, donde varios matrimonios participaron en un encuentro profundo con el mensaje central del Evangelio. La jornada comenzó con dinámicas de integración y continuó con charlas testimoniales que movieron corazones. Los participantes experimentaron un renovado fervor por la fe, compartiendo experiencias personales que fortalecieron los lazos comunitarios.

Agradecemos especialmente a los matrimonios que asistieron y a los matrimonios servidores que hicieron posible este espacio de encuentro con Cristo. Los matrimonios salieron renovadas, con herramientas concretas para vivir su fe en el hogar y transmitir esos valores a sus hijos.

Jornada de Kerygma

El domingo continuamos con nuestra Jornada de Kerygma, enfocada en el anuncio gozoso del Evangelio y la invitación a formar parte de nuestra comunidad. Durante esta jornada pudimos profundizar en el servicio, la oración comunitaria y el compromiso apostólico.

La participación fue destacable, con varios matrimonios que regresaron a sus hogares con entusiasmo por integrarse al movimiento. Los testimonios compartidos reflejaron el poder transformador de vivir la fe en comunidad y el impacto positivo que esto tiene en la vida matrimonial y familiar.

Jornada Anual de Animadores Juveniles en Campo 9

Un momento destacado de este fin de semana fue la participación de nuestros jóvenes en la Jornada Anual de Animadores Juveniles realizada en Campo 9, Diócesis de Coronel Oviedo. Este encuentro formativo reunió a jóvenes líderes de diversas comunidades, todos comprometidos con la evangelización juvenil.

Los animadores regresaron revitalizados, con nuevas herramientas pastorales y con una red de apoyo ampliada, listos para implementar lo aprendido en sus respectivas comunidades. Esta experiencia confirma que la formación continua de nuestros líderes juveniles es fundamental para asegurar la continuidad y el crecimiento del MFCJ.

Curso SUSUSU en varias Diócesis

SU SU SU (SU Ser, SU Vida, SU Acción)

Como parte de nuestro compromiso con la formación integral continua, este fin de semana también se llevó a cabo el Curso SUSUSU en varias diócesis del país. Este programa formativo, cuyo nombre evoca el SU SU SU (SU Ser, SU Vida, SU Acción) , busca dar a conocer y amar más a nuestro querido movimento. “Amamos lo que conocemos”.

Los matrimonios servidores y experimentados del MFC, compartieron informaciones importantes.

Los asistentes destacaron la metodología vivencial del curso, que combina la enseñanza teórica con ejercicios prácticos que pueden implementarse inmediatamente en la vida cotidiana. Las dinámicas grupales permitieron crear redes de apoyo entre las familias, fomentando el sentido de pertenencia a una comunidad que comparte valores y desafíos similares.

Al concluir el curso, los participantes renovaron su compromiso de ser “iglesias domésticas” donde se vive y transmite la fe a las nuevas generaciones. Este programa sigue demostrando ser una herramienta efectiva para fortalecer el tejido familiar cristiano en nuestra sociedad.

Próximas Actividades

Te invitamos a estar atento a nuestras próximas actividades y a participar activamente en esta misión de evangelizar a las familias. Juntos, como comunidad cristiana, podemos ser agentes de cambio en una sociedad que necesita urgentemente redescubrir el valor de la familia como célula fundamental.

¡El MFC te espera con los brazos abiertos para construir juntos el Reino de Dios!

medida-de-mfc-web

La importancia de pertenecer al MFC: Un camino de crecimiento para matrimonios y familias

¿Qué es el Movimiento Familiar Cristiano?

El Movimiento Familiar Cristiano (MFC) es mucho más que una organización; es una familia extendida donde matrimonios y familias encuentran un espacio para crecer juntos en fe, amor y compromiso. Fundado con la visión de fortalecer los lazos matrimoniales bajo los valores cristianos, el MFC se ha convertido en un pilar fundamental para miles de familias que buscan vivir plenamente su vocación matrimonial.

  • Formadora de personas
  • Educadora en la fe
  • Promotora del bien común
  • Defensora de la vida

Un espacio para crecer juntos

Iniciar el camino matrimonial es como emprender un viaje por territorio desconocido. Aunque emocionante, pueden surgir desafíos que requieren apoyo y orientación. El MFC ofrece precisamente ese respaldo: un lugar donde encontrarás:

  • Matrimonios con experiencia dispuestos a compartir su sabiduría sin juzgar
  • Herramientas prácticas para fortalecer la comunicación y resolver conflictos
  • Amistades auténticas basadas en valores compartidos

Fortalecimiento de los pilares matrimoniales

En un mundo donde los valores tradicionales del matrimonio enfrentan constantes desafíos, el MFC proporciona un fundamento sólido. A través de reuniones periódicas, retiros y actividades, los matrimonios participantes fortalecen:

  • La comunicación efectiva
  • El respeto mutuo
  • La espiritualidad compartida
  • El proyecto de vida en común

Prevención antes que intervención

Muchos matrimonios buscan ayuda cuando los problemas ya son graves. El MFC ofrece un enfoque preventivo, brindando espacios para dialogar sobre temas fundamentales antes que se conviertan en conflictos. Esta perspectiva proactiva ha salvado innumerables matrimonios de crisis que podrían haberse evitado.

Redescubrir el carisma que nos une

Si ya formas parte de esta gran familia, sabes que el MFC tiene un carisma especial que transforma vidas. Este espíritu único se renueva constantemente a través de:

  • El servicio desinteresado a otras familias
  • El testimonio coherente de vida
  • La formación continua en valores
  • La vivencia comunitaria de la fe

Profundizando en nuestra misión

El MFC no es solo para recibir sino también para dar. Cada matrimonio que ha experimentado la transformación está llamado a convertirse en agente de cambio para otras familias. Esta misión se vive de diversas maneras:

  • Acompañando a matrimonios, familias y jóvenes
  • Participando activamente en los equipos de servicio
  • Llevando el mensaje del MFC a nuevos entornos
  • Siendo testimonio vivo de los valores familiares cristianos

Un camino de santidad matrimonial

Lo que comenzó como un grupo de apoyo puede convertirse en un auténtico camino de santidad para los matrimonios. El MFC nos recuerda constantemente que el amor conyugal es reflejo del amor divino, y que cada pequeño acto de entrega en la vida familiar tiene un valor eterno.

Beneficios concretos de pertenecer al MFC

  • Vida de equipo
  • Hospitalidad
  • Estudio
  • Vida de oración
  • Uso cristiano de los bienes materiales
  • Compromiso de servicio

¿Cómo dar el primer paso?

Serán miembros del MFC, los fieles católicos de buena voluntad que acepten su objetivo, con la responsabilidad que esto implica. Sus integrantes podrán ser:

1. Los matrimonios unidos en vínculo sacramental.
2. Los jóvenes.

Si estás considerando unirte al MFC, el proceso es sencillo:

Contacta al equipo coordinador de tu parroquia o diócesis

  1. Asiste a una reunión informativa
  2. Participa en el proceso de integración que inicia con un retiro
  3. Únete a un equipo de matrimonios para reuniones periódicas

Recuerda que el MFC está abierto a matrimonios sacramentados en diferentes etapas y circunstancias, siempre con un espíritu de acogida y acompañamiento fraterno.

Un movimiento que transforma vidas

El Movimiento Familiar Cristiano no es simplemente una actividad más en nuestra agenda. Es una experiencia transformadora que toca todas las dimensiones de la vida matrimonial y familiar. Es un espacio donde las parejas descubren juntas el proyecto de Dios para su matrimonio y encuentran las herramientas para hacerlo realidad.

Ya sea que estés iniciando tu camino matrimonial o lleves años de experiencia, el MFC tiene algo valioso que ofrecerte. Es una inversión en lo más importante: tu familia. Es un regalo que seguirá dando frutos a través de las generaciones.

Como dijo San Juan Pablo II, “El futuro de la humanidad se fragua en la familia”. En el MFC encontrarás el apoyo necesario para forjar ese futuro con esperanza, amor y compromiso.

¿Te animas a descubrir todo lo que el MFC puede aportar a tu matrimonio? La puerta está abierta y una comunidad te espera con los brazos abiertos.

Familia MFC Paraguay Día Nacional de la Familia

Día Nacional de la Familia en Paraguay

El Día Nacional de la Familia en Paraguay se celebra cada año el cuarto domingo de abril, según lo establecido por la Ley N° 5425/2015. Esta fecha, oficializada para reconocer la importancia de la familia como célula fundamental de la sociedad, invita a todos los paraguayos a reflexionar sobre los valores de amor, unidad y solidaridad que se viven en el hogar. Para el Movimiento Familiar Cristiano (MFC) Paraguay, esta celebración es una oportunidad para fortalecer la fe y los lazos familiares desde la perspectiva cristiana, promoviendo actividades que integren a matrimonios, hijos y comunidades en torno a la Sagrada Familia como modelo de vida y servicio.

¿Qué es el Día Nacional de la Familia?

El Día Nacional de la Familia es una conmemoración oficial que:

  • Se celebra el cuarto domingo de abril de cada año.
  • Incluye a la unión estable del hombre y la mujer, sus hijos, y cualquier grupo en que se constituyan con uno de los progenitores y sus descendientes.
  • Tiene como propósito visibilizar y valorar el rol de la familia en la educación, el apoyo mutuo y el fortalecimiento de la autoestima de sus miembros.

Historia y origen

En 2015, el Congreso Nacional promulgó la Ley N° 5425 para instituir oficialmente esta fecha. El artículo primero de la ley señala:

“Establécese el cuarto domingo del mes de abril de cada año como ‘Día Nacional de la Familia’…”

Desde entonces, tanto el Estado como diversas instituciones (Iglesia, organizaciones sociales y municipalidades) ofrecen mensajes y actividades especiales para celebrar en iglesias, escuelas y hogares.

Significado para el MFC Paraguay

Para el Movimiento Familiar Cristiano Paraguay, el Día Nacional de la Familia:

  1. Reafirma la Sagrada Familia como modelo de vida cristiana donde reina el amor, la obediencia y la solidaridad.
  2. Fortalece el compromiso de los matrimonios para educar a sus hijos en la fe y los valores evangélicos.
  3. Invita a la comunidad a trabajar juntos en proyectos de pastoral familiar, promoviendo el acompañamiento y la ayuda a las familias más vulnerables.

Cómo celebrarlo

1. En el hogar

  • Organizar un almuerzo o merienda familiar y compartir una breve reflexión bíblica sobre la familia (por ejemplo, pasajes de Efesios 5:22-33 y Colosenses 3:18-21).
  • Preparar un mural o álbum con fotos y testimonios que recuerden momentos de unidad y servicio mutuo.

2. En la parroquia

  • Participar de la Misa dominical con una intención especial por las familias.
  • Realizar un rosario familiar en la iglesia, invitando a matrimonios y a sus hijos a rezar juntos.

Conclusión

El Día Nacional de la Familia es una ocasión propicia para renovar nuestro compromiso con los valores cristianos que fortalecen el hogar. Desde el MFC Paraguay, los invitamos a vivir esta fecha con alegría y responsabilidad, reconociendo en cada familia un proyecto de amor que contribuye al bien común y a la construcción de una sociedad más unida y solidaria.

¡Feliz Día Nacional de la Familia!