Matrimonio 2

Los votos matrimoniales: más allá de un sí, un camino de amor diario

Comparte

Hay un instante, frente al altar, en que dos almas se toman de la mano y pronuncian palabras que transforman toda una vida: “Yo te recibo a ti… y prometo serte fiel en lo próspero y en lo adverso…”. Muchos lo ven como un bello rito, un paso indispensable para el inicio de una vida juntos. Pero para quienes creemos que el matrimonio es un sacramento, esos votos son mucho más que una formalidad: son un eco de la promesa eterna de Dios de estar con nosotros siempre.

Cada voto pronunciado es un hilo que une a los esposos con Dios mismo. Es un pacto sellado no solo ante la comunidad, sino también en la intimidad del corazón, donde Cristo se hace testigo y garante de ese amor. En ese momento, la pareja se convierte en reflejo vivo del amor entre Cristo y su Iglesia: un amor que todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta, como nos enseña san Pablo en su carta a los Corintios (1 Cor 13, 7).

Pero la verdadera belleza de los votos no se queda en el día de la boda. Ahí apenas comienza. Es fácil amar cuando todo sonríe, cuando la fiesta está encendida y la ilusión cubre todo como un velo de alegría. El desafío —y la grandeza— está en recordar ese “sí” cada mañana, en medio de la rutina, del cansancio, de los roces cotidianos. Los votos matrimoniales se vuelven auténticos cuando se encarnan en lo pequeño: en la mano tendida cuando hay diferencias, en la palabra amable cuando reina el silencio, en la paciencia que abraza las imperfecciones.

Renovar los votos no siempre requiere una ceremonia ni un anillo nuevo. Se renuevan cuando un esposo decide escuchar en lugar de juzgar. Cuando una esposa elige perdonar antes que guardar rencor. Cuando ambos ponen a Dios en el centro y se sostienen de la mano para orar, incluso cuando las fuerzas parecen faltar. Porque el matrimonio no se sostiene solo con emoción, sino con decisión y gracia.

El sacramento del matrimonio nos recuerda que no caminamos solos. Cristo camina con los esposos, transformando cada acto de entrega en semilla de santidad. Por eso, cuando sientan que la llama se debilita, recuerden: su amor no depende solo de sus propias fuerzas. Dios mismo es quien renueva, cura y fortalece ese amor cuando parece frágil.

Amar es un acto de valentía. Es levantarse cada día y decir: “Te elijo de nuevo. Te prefiero sobre mis caprichos. Te pongo por delante de mis heridas.” Es confiar en que, con la ayuda de Dios, hasta las pruebas más duras pueden ser camino de crecimiento y gracia. El matrimonio, entonces, no es una meta alcanzada, sino un sendero sagrado donde los esposos aprenden a amar como Cristo ama: sin medida y sin fecha de caducidad.

Queridos matrimonios del Movimiento Familiar Cristiano: vuelvan siempre al altar en su corazón. Recuerden sus votos no como un recuerdo, sino como una brújula. Dejen que esas palabras vuelvan a resonar en la cocina, en la sala, en la enfermedad, en la crianza de los hijos, en la vejez. Allí, en lo cotidiano, esos votos cobran vida y se vuelven testimonio para el mundo.

Que cada día sea una oportunidad para decirse: “Prometo amarte hoy como lo hice ante Dios, y aún más, porque sé que Su amor me sostiene.” Que María, Madre de la Sagrada Familia, les acompañe y les enseñe a guardar en el corazón las promesas de amor que un día hicieron. Y que el Espíritu Santo los fortalezca para vivirlas con alegría y fidelidad hasta el final.

 “Lo que Dios ha unido, no lo separe el hombre.”
(Mt 19, 6)

Etiquetas: Sin etiquetas

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *