Esposos

Esposos, revístanse del amor y la amistad

Comparte

En el corazón de cada matrimonio próspero no solo reside el amor, sino también una profunda amistad. Para nosotros, matrimonios del Movimiento Familiar Cristiano (MFC), esta amistad se nutre de un conjunto de virtudes que la Palabra de Dios nos invita a “revestirnos”.

Hoy, en el Día de la Amistad, queremos reflexionar sobre cómo estas cualidades divinas, tal como nos las presenta San Pablo, son el tejido que fortalece nuestra unión y convierte a nuestro cónyuge en nuestro más preciado amigo. ¡Prepárense para descubrir la clave de una amistad que perdura!


Vestidos con el Amor: Un Llamado a la Excelencia Relacional

San Pablo, en su carta a los Colosenses, nos ofrece una lista de cualidades esenciales para la convivencia en la comunidad de fe, que son igualmente fundamentales y poderosas para construir una relación matrimonial sólida y una amistad duradera.


Colosenses 3,12-14:

“Por lo tanto, como elegidos de Dios, santos y amados, revístanse de sentimientos de profunda compasión, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia. Sopórtense mutuamente y perdónense cuando tengan motivos de queja: así como el Señor los perdonó, ustedes también hagan lo mismo. Sobre todo, vístanse de amor, que es el vínculo de la perfección.”


Este pasaje nos invita a “revestirnos”, como si fueran prendas que elegimos ponernos cada día, de actitudes que transforman nuestras relaciones:

  • Sentimientos de Profunda Compasión (Afecto Entrañable) y Benignidad (Bondad): Ser compasivos es ponernos en el lugar del otro, entender sus luchas y alegrías. La benignidad o bondad se traduce en gestos amables, palabras de aliento y una actitud general de gentileza hacia nuestro cónyuge. Estas son las bases de una amistad que se siente segura y valorada.
  • Humildad, Mansedumbre y Paciencia: Estas virtudes son cruciales en la convivencia diaria. La humildad nos permite reconocer nuestros errores y pedir perdón, dejando a un lado el orgullo. La mansedumbre nos ayuda a responder con calma en momentos de tensión, y la paciencia es fundamental para soportar las imperfecciones y los tiempos del otro, sabiendo que el crecimiento mutuo es un proceso.
  • Sopórtense Mutuamente y Perdónense: Esta es la columna vertebral de cualquier relación duradera. En el matrimonio, inevitablemente habrá roces y desacuerdos. La capacidad de “soportarse” (tolerarse con amor) y, sobre todo, de perdonar genuinamente, tal como el Señor nos ha perdonado, es lo que permite que la amistad se sane y se profundice después de las heridas. Sin perdón, el resentimiento se convierte en un veneno lento.

El Amor: El Vínculo de la Perfección

El clímax de este pasaje es la exhortación final: “Sobre todo, vístanse de amor, que es el vínculo de la perfección.”

El amor del que habla San Pablo aquí es el ágape, ese amor incondicional, sacrificial y divino que engloba todas las virtudes anteriores. Es el “vínculo de la perfección” porque es lo que une y armoniza todas las demás cualidades. Cuando el amor guía nuestra compasión, bondad, humildad, mansedumbre, paciencia y perdón, nuestra amistad matrimonial se eleva a su máximo potencial.

Para nosotros, matrimonios del MFC, este amor perfecto es el amor de Cristo, que se derrama en nuestros corazones y nos capacita para amar a nuestro cónyuge con una amistad que refleja el amor de Dios.


Cultivando las Virtudes de la Amistad en tu Matrimonio

¿Cómo podemos “vestirnos” cada día con estas virtudes para fortalecer la amistad con nuestro cónyuge?

  1. Reflexión Diaria: Comiencen el día pidiéndole a Dios que los revista con estas virtudes. Reflexionen sobre cuál de ellas necesitan practicar más ese día.
  2. Actos Intencionales: Hagan el esfuerzo consciente de ser compasivos cuando su cónyuge esté cansado, de ser pacientes en un desacuerdo o de ser humildes al admitir un error.
  3. El Hábito del Perdón: No permitan que los resentimientos se acumulen. Practiquen el perdón rápidamente y de corazón, liberando al otro y a ustedes mismos.
  4. Celebren la Amistad: Dediquen momentos no solo al amor conyugal, sino a la amistad. Rían juntos, compartan intereses, apoyen los sueños del otro.

Que en este Día de la Amistad, y cada día de sus vidas, se esfuercen por revestir su matrimonio con estas preciosas virtudes. Así, su amistad será no solo duradera, sino un reflejo del amor perfecto que nos une en Cristo.


¿Cuál de estas virtudes consideran que es más desafiante o más gratificante de practicar en su matrimonio? ¡Compartan sus reflexiones en los comentarios!

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *