medida-de-mfc-web

Un Legado de Fe: ¿Por qué celebramos el Día Latinoamericano del MFC?

Comparte

Cada primer domingo de octubre, los corazones de miles de familias emefecistas en toda América Latina laten con un mismo sentir, unidos en oración y gratitud. Pero, ¿alguna vez nos hemos detenido a pensar por qué celebramos nuestro día en esta fecha específica? No es una casualidad, sino un hermoso y profundo tributo a las raíces de nuestro movimiento, oficializado con un claro propósito misionero.

Un Homenaje a Nuestro Fundador, el Padre Pedro Richards

La elección del primer domingo de octubre como el Día del Movimiento Familiar Cristiano en América Latina está íntimamente ligada a la figura de nuestro fundador, el Siervo de Dios, el Padre Pedro Richards. Fue él quien, inspirado por el Espíritu Santo, encendió la llama de este movimiento que hoy ilumina a tantos hogares.

La inspiración para la fecha surge por su cercanía al aniversario de su Pascua, es decir, de su partida a la Casa del Padre, ocurrida el 29 de septiembre de 1956. Años más tarde, esta devoción se formalizó. Fue en la XI Asamblea General Latinoamericana (AGLA) de 1982, en Lima, Perú, donde, buscando una mayor coherencia entre lo que pensamos y lo que hacemos (nuestros campos de acción), se declaró oficialmente que el Primer Domingo de Octubre sería nuestra fecha de celebración continental.

De esta manera, celebrar nuestro día no solo es una forma de honrar la memoria del Padre Richards, sino también de reafirmar nuestro compromiso de llevar su carisma a la acción, agradeciendo a Dios por su vida y recordando permanentemente el legado que nos confió: hacer de cada familia una verdadera “Iglesia Doméstica”.

Más que una Fecha, un Compromiso Renovado

Celebrar este día no es solo mirar al pasado con gratitud, sino sobre todo, mirar al futuro con esperanza y un compromiso renovado. Es una oportunidad para:

  • Recordar nuestra Misión: Reafirmar nuestro llamado a ser fermento en la sociedad, promoviendo los valores del Evangelio en nuestros hogares, trabajos y comunidades.
  • Fortalecer la Unidad: Sentirnos parte de una inmensa familia que trasciende fronteras. Desde México hasta Argentina, miles de matrimonios compartimos el mismo ideal y nos sostenemos mutuamente en la oración.
  • Agradecer el Don del MFC: Dar gracias a Dios por el regalo de este movimiento, que nos ha brindado herramientas, formación y, sobre todo, una comunidad de hermanos con quienes caminar en la fe.

Una Invitación para Ñande Familia MFC Paraguay

Para nosotros, en el corazón de América del Sur, esta celebración tiene un eco especial. Nos invita a mirar a nuestras familias paraguayas y a preguntarnos: ¿cómo estamos viviendo hoy el sueño del Padre Richards? ¿Estamos siendo luz en medio de los desafíos actuales? Que esta jornada nos impulse a vivir con más alegría nuestro sacramento y a ser testigos valientes del amor de Cristo en nuestra querida tierra guaraní.


Un Llamado a Servir

El primer domingo de octubre es un eco del “sí” valiente del Padre Pedro Richards y del “sí” que cada uno de nosotros ha dado al Señor a través del MFC. Que al celebrar este día, renovemos con gozo nuestra promesa, tal como nos enseña la Escritura, y hagamos de nuestros hogares un altar donde el Señor sea siempre el centro.

“Pero yo y mi familia serviremos al Señor.” (Josué 24, 15)

Himno Latinoamericano del Movimiento Familiar Cristiano

Música y Letra Yolanda Sarmiento de Jurado Bucaramanga, Colombia

Con entusiasmo alegre y generoso emefecistas venimos a cantar, Ilevando siempre en mente a la familia por la que todos debemos luchar, buscando siempre nobles ideales como la familia de Nazaret con sus virtudes de fe y esperanza también justicia y solidaridad, con la certeza de que en un mañana lo que Dios quiere sea una realidad.

En las orillas del Río de la Plata se promovió el apostolado familiar y fue naciendo un gran Movimiento defendiendo a la familia universal y como un cóndor extendió sus alas llegando pronto al país del Uruguay, allí iniciaron con mucho carisma el Padre Richard, los Sonería y Gallinal también los Gelsi los acompañaron y fue creciendo más la vida espiritual.

Comprometidos vamos en equipos fomentando en familia la amistad, nuestros hijos caminan con nosotros en juveniles como algo especial, las convivencias se tornan alegres y no olvidamos el Encuentro Conyugal se va asistiendo a todas las familias está presente el Asesor espiritual, el Movimiento Familiar Cristiano ofrece a todos una justa sociedad.

Etiquetas: Sin etiquetas

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *